jueves, 31 de agosto de 2017

Áreas de aplicacion


El primer avance en la gráfica realizada por computadora era el desarrollo de Sketchpad en 1962 por Ivan Sutherland.
 Este campo puede ser dividido en varias áreas:
•Interpretando en 3D en tiempo real (usado en juegos de video).
•Animación por computadora. 
•Captura de video y creación de video interpretado. 
•Edición de efectos especiales (a menudo usado para películas y televisión).
•Edición de imagen y modelo (usado para ingeniería y objetivos médicos).

             


-Arte digital. Los métodos de graficas por computadora se utilizan en forma general tanto en aplicaciones de bellas artes como en aplicaciones de arte comercial.

-Entretenimiento. En la actualidad se utilizan más las gráficas por computadora para producir películas, videos musicales y programas de televisión.

-Animación por computadora. La animación pertenece al ámbito del cine y a la televisión; aunque la relación que existe entre estos dos es directa a las artes visuales clásicas, dibujo, pintura y escultura, así como la fotografía.
Para la animación se requieren ciertas técnicas.

VIDEOJUEGOS: Estan basados en la interacción entre una persona y una computadora (ordenador).
Son programas como software siendo grabados en algún medio de almacenamiento como un cartucho, targeta, disquete o CD.

PELICULAS: Se puede utilizar la animación, edición y efectos especiales, siendo estos los que más llaman la atención entre los consumidores. En películas o series de televisión es común que se combinen objetos animados y objetos con actores reales.

VISUALIZACIÓN: Científicos, ingenieros, personal médico, analistas y otros necesitan con frecuencia analizar grandes cantidades de información o estudiar el comportamiento de ciertos procesos.

PROCESAMIENTO DE IMAGENES: A pesar de que los métodos empleados en las gráficas por computadora y en el procesamiento de imagenes se traslapan, las dos áreas realizan, en forma fundamental, operaciones distintas. En las gráficas por computadora se utiliza una computadora para crear una imagen; en el procesamiento de imagenes se aplican técnicas para modificar o interpretar imagenes existentes, como fotografías y rastreos de televisión.

FORMATOS GRÁFICOS DE ALMACENAMIENTO: El almacenamiento de datos que componen una imagen digital en un archivo puede realizarse utilizando diferentes formatos gráficos, cada uno de los cuáles ofrece diferentes posibilidades con respecto a la resolución de la imagen, la gama de colores, la compatibilidad, la rapidéz de carga, etc.

INTERFACES GRÁFICAS DE USUARIO: un componente importante de una interfáz gráfica es un administrador de ventanas que hace posible que un usuario despliegue con ventanas múltiples.


Diseño Industrial:Se esquematizan piezas industriales y máquinas más complejas para su fabricación

Medicina:Se busca un complemento en el estudio médico donde por medio de animaciones se pueden observar células, tejidos, sistemas, anatomía, fisiología, neurología, entre otras que son un apoyo al conocimiento.

Paleontología:Se esquematiza cada silueta jurásica tratando de utilizar los colores
más reales para dar vida a dinosaurios usando estas animaciones como material
didáctico (documentales)

Antropología:A través de visitas virtuales se intenta dar a conocer las construcciones más sorprendentes de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario