Graficacion
viernes, 15 de diciembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
Curvas
Curva de Bézier
Se denomina curvas de Bézier a un sistema que se desarrolló hacia los años 1960 para el trazado de dibujos técnicos, en el diseño aeronáutico y en el de automóviles. Su denominación es en honor a Pierre Bézier, quien ideó un método de descripción matemática de las curvas que se comenzó a utilizar con éxito en los programas de CAD.
B-spline
es una función spline que tiene el mínimo soporte con respecto a un determinado grado, suavidad y partición del dominio. Un teorema fundamental establece que cada función spline de un determinado grado, suavidad y partición del dominio, se puede representar como una combinación lineal de B-splines del mismo grado y suavidad, y sobre la misma partición.
Curva de Hilbert
Dibujemos un cuadrado de lado unidad. Lo dividimos en cuatro partes iguales. Unimos los centros de los cuatro cuadrados como muestra la figura inferior. Volvemos a dividir cada cuadrado en cuatro cuadrados idénticos y unimos de nuevo los centros de todos los cuadrados mediante una sola curva siguiendo el patrón mostrado en el segundo paso de la figurada inferior (Orden 2). Observemos cómo la curva serpentea comenzando en el cuadrado superior izquierdo y acabando en el cuadrado superior derecho. En la figura alcanzamos la tercera iteración. Con paciencia, repetimos el procedimiento infinitamente. En el límite obtendremos la curva de Hilbert.
martes, 31 de octubre de 2017
Graficacion,traslacion,rotacion
GRÁFICOS
Y DIAGRAMAS:
La
representación gráfica de datos es una de las aplicaciones más comunes, pero
hoy podemos generar fácilmente gráficos que muestren complejas relaciones entre
datos para realizar informes escritos o para presentarlos mediante
diapositivas, transparencias o animaciones en video.
Los gráficos y los diagramas se usan
comúnmente para realizar resúmenes financieros, estadísticos, matemáticos,
científicos, de ingeniería y económicos para realizar informes de
investigación, resúmenes de gestión, boletines de información al consumidor y otros
tipos de publicaciones.
Traslación
Se
pueden encontrar varias definiciones de traslación
Una
traslación es el movimiento en línea recta de un objeto de una posición a otra.
Movimiento
de una figura, sin rotarla ni voltearla. "Deslizar".
La
figura sigue viéndose exactamente igual, solo que en un lugar diferente.
Se aplica una transformación en un objeto para
cambiar su posición a lo largo de la trayectoria de una línea recta de una
dirección de coordenadas a otra.
Ejemplos
Rotación
Para rotar un objeto (en
este caso bidimensional), se ha de determinar la cantidad de grados en la que
ha de rotarse la figura. Para ello, y sin ningún tipo de variación sobre la
figura, la cantidad de ángulo ha de ser constante sobre todos los puntos.
Otra forma de conseguir la
rotación, respecto a un punto de movimiento, es fijar los diferentes puntos
respecto a un punto de fijación siendo los puntos que forman la figura,
relativos a este.
La fórmula a aplicar en este
último supuesto, sería la siguiente:
X' = X * Cos (àngulo) - Y *
Sin(ángulo)
Y' = Y * Cos (ángulo) - X * Sin(ángulo)
Ejemplos
lunes, 4 de septiembre de 2017
TIPOS DE IMAGENES
TIFF
(Tagged Image File Format) es un formato de archivo informático para almacenar imágenes de mapa de bits. Es prevalente en la industria gráfica y en la fotografía profesional por su versatilidad y compresión no destructiva
BMP
El formato BMP es uno de los más simples. Fue desarrollado por Microsoft e IBM en forma conjunta, lo que explica su uso particularmente amplio en plataformas Windows y OS/2. Un archivo BMP es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada. El formato BMP ha sido estudiado de manera tal que permite obtener un mapa de bits independiente del dispositivo de visualización periférico (DIB, mapa de bits independiente del dispositivo).
Psd, formato de archivo de photoshopEl PSD es un formato nativo de photoshop y permite guardar todas las presentaciones, retoques, nuevas creaciones realizadas con este programa.Guarda los archivos con 48 bits de color y permite almacenar todas las capas, canales etc. que exista en el archivo de imagen. PSD casi no tiene compatibilidad con otros programas, por lo que se recomienda tener dos archivos: uno en el propio formato nativo (.PSD), y otro en algún formato compatible con otros programas, como JPGE o TIFF. ![]() En algunos casos puede ser que tengamos alguna versión antigua de photoshop y que queramos abrir una imagen guardada en PSD, y que esta no sea compatible con otras versiones, con lo que se aconseja activar las siguientes opciones: * Para Windows, abrimos Photoshop> seleccionamos> Edición>Preferencias>Manejo de archivos. * Luego marcamos la casilla de verificación compatibilidad para los archivos de Photoshop. De este modo serán compatibles los archivos con distintas versiones del programa. JPEG traducido al español como Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos e imágenes fijas. Este comité fue integrado desde sus inicios por la fusión de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes (abril de 1983), había iniciado sus investigaciones en el área. |

GIF
es el acrónimo de las siglas en inglés de Graphics Interchange Format y no es más que un formato de compresión de imagen limitado a 256 colores, los archivos tipo GIF utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado y se considera que, por ejemplo, este tipo de archivos es mejor para imágenes gráficas, en vez del JPG, que es mejor para fotografías.

PNG
(Siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles, pronunciadas "ping") es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.
Las imágenes PNG usan la extensión .png y han obtenido un tipo MIME (image/png) aprobado el 14 de octubre de 1996.

jueves, 31 de agosto de 2017
Áreas de aplicacion
El primer avance en la gráfica realizada por computadora era el desarrollo de Sketchpad en 1962 por Ivan Sutherland.
Este campo puede ser dividido en varias áreas:
•Interpretando en 3D en tiempo real (usado en juegos de video).
•Animación por computadora.
•Captura de video y creación de video interpretado.
•Edición de efectos especiales (a menudo usado para películas y televisión).
•Edición de imagen y modelo (usado para ingeniería y objetivos médicos).
-Arte digital. Los métodos de graficas por computadora se utilizan en forma general tanto en aplicaciones de bellas artes como en aplicaciones de arte comercial.
-Entretenimiento. En la actualidad se utilizan más las gráficas por computadora para producir películas, videos musicales y programas de televisión.
-Animación por computadora. La animación pertenece al ámbito del cine y a la televisión; aunque la relación que existe entre estos dos es directa a las artes visuales clásicas, dibujo, pintura y escultura, así como la fotografía.
Para la animación se requieren ciertas técnicas.
VIDEOJUEGOS: Estan basados en la interacción entre una persona y una computadora (ordenador).
Son programas como software siendo grabados en algún medio de almacenamiento como un cartucho, targeta, disquete o CD.
PELICULAS: Se puede utilizar la animación, edición y efectos especiales, siendo estos los que más llaman la atención entre los consumidores. En películas o series de televisión es común que se combinen objetos animados y objetos con actores reales.
VISUALIZACIÓN: Científicos, ingenieros, personal médico, analistas y otros necesitan con frecuencia analizar grandes cantidades de información o estudiar el comportamiento de ciertos procesos.
PROCESAMIENTO DE IMAGENES: A pesar de que los métodos empleados en las gráficas por computadora y en el procesamiento de imagenes se traslapan, las dos áreas realizan, en forma fundamental, operaciones distintas. En las gráficas por computadora se utiliza una computadora para crear una imagen; en el procesamiento de imagenes se aplican técnicas para modificar o interpretar imagenes existentes, como fotografías y rastreos de televisión.
FORMATOS GRÁFICOS DE ALMACENAMIENTO: El almacenamiento de datos que componen una imagen digital en un archivo puede realizarse utilizando diferentes formatos gráficos, cada uno de los cuáles ofrece diferentes posibilidades con respecto a la resolución de la imagen, la gama de colores, la compatibilidad, la rapidéz de carga, etc.
INTERFACES GRÁFICAS DE USUARIO: un componente importante de una interfáz gráfica es un administrador de ventanas que hace posible que un usuario despliegue con ventanas múltiples.
Diseño Industrial:Se esquematizan piezas industriales y máquinas más complejas para su fabricación
Medicina:Se busca un complemento en el estudio médico donde por medio de animaciones se pueden observar células, tejidos, sistemas, anatomía, fisiología, neurología, entre otras que son un apoyo al conocimiento.
Paleontología:Se esquematiza cada silueta jurásica tratando de utilizar los colores
más reales para dar vida a dinosaurios usando estas animaciones como material
didáctico (documentales)
Antropología:A través de visitas virtuales se intenta dar a conocer las construcciones más sorprendentes de la humanidad.
jueves, 24 de agosto de 2017
Historia de la garficacion
Historia de la graficacion
La graficación por computadora tuvo sus inicios con el surgimiento de las computadoras digitales.
• 1950. Una computadora digital como la Whirlwhin de la Mit fue una de las primeras en utilizar una pantalla capaz de representar gráficos.
• 1959. Surgió elprimer sistema de dibujo por computadora, la DAC-1 (Design Augmented by Computers) Fue creado por General Motors e IBM. La DAC-1 permitía al usuario describir un automóvil en 3D con la capacidad de rotar y cambiar el ángulo de la imagen.”
• 1960-1970. Ivan Suterland (Estudiante de MIT), creó un programa que llamó Sketchpad, mediante el cual podía realizar trazos en la pantalla de la computadoraauxiliándose de una pluma de luz.
• 1961: Otro estudiante del MIT, Steve Rusell creó el primer juego de video, llamado guerra espacial. Escrito para la DEC PDP-1, la guerra espacial fue un éxito inmediato.
• 1970–1980. Se consideraron la introducción de los gráficos por computadora en el mundo de la televisión. Computer Image Corporation (CIC), desarrolló sistemas complejos de la dotación física yde software tales como ANIMAC, SCANIMATE y CAESAR.
• 1980–1990. Turner Whitted publicó un artículo sobre un nuevo método de representación para simular superficies altamente reflexivas. Conocido hoy como ray tracing.
GRAFICACION EN EL SEPTIMO ARTE
o "Genesis Effect", Lucasfilm, Computer Division (1981)
o Lisberger, Steven "Tron" (1982)
o Castle, Nick "The Last Starfighter (La aventuracomienza)" (1984)
o Hyams, Peter "2010 Odyssey Two (2010 Odisea dos)" (1984)
o Lasseter, John "Young Sherlock Holmes (El secreto de la pirámide)", Levinson, Barry (1985)
o Zemeckis, Robert "Who Framed Rogger Rabbit? (Quién engañó a Roger Rabbit?)" (1988)
o Cameron, James "The Abyss", Digital Domain (1989)
o Cameron, James "Terminator 2: Judgment Day" (1991)
o Leonard, Brett "The LawnmowerMan (El cortador de césped)" (1991)
o Spielberg, Steven "Jurassic Park", Universal Pictures (1993)
o Allers, Roger & Minkoff, Rob "The Lion King (El Rey León)", Disney Productions (1994)
o Russell, Chuck "The Mask (La máscara)" (1994)
o Caro, Marc "La cité des enfants perdus (La ciudad de los niños perdidos)" (1995)
o Longo, Roberto "Johnny Mnemonic" (1995)
o Payson, John "Joe’sApartment", Blue Sky Productions (1996)
o Besson, Luc "Fifth Element (El quinto elemento)" (1997)
o Burton, Tim "Mars Attacks!" (1997)
o Zemeckis, Robert "Contact", Imageworks (1997)
o Wachowski, Andy & Larry "Matrix" (1999)
o Petersen, Wolfgang "The Perfect Storm (La tormenta perfecta)" (2000)
o Verhoeven, Paul "Hollow Man (El hombre sin sombra)" (2000).
• 1950. Una computadora digital como la Whirlwhin de la Mit fue una de las primeras en utilizar una pantalla capaz de representar gráficos.
• 1959. Surgió elprimer sistema de dibujo por computadora, la DAC-1 (Design Augmented by Computers) Fue creado por General Motors e IBM. La DAC-1 permitía al usuario describir un automóvil en 3D con la capacidad de rotar y cambiar el ángulo de la imagen.”
• 1960-1970. Ivan Suterland (Estudiante de MIT), creó un programa que llamó Sketchpad, mediante el cual podía realizar trazos en la pantalla de la computadoraauxiliándose de una pluma de luz.
• 1961: Otro estudiante del MIT, Steve Rusell creó el primer juego de video, llamado guerra espacial. Escrito para la DEC PDP-1, la guerra espacial fue un éxito inmediato.
• 1970–1980. Se consideraron la introducción de los gráficos por computadora en el mundo de la televisión. Computer Image Corporation (CIC), desarrolló sistemas complejos de la dotación física yde software tales como ANIMAC, SCANIMATE y CAESAR.
• 1980–1990. Turner Whitted publicó un artículo sobre un nuevo método de representación para simular superficies altamente reflexivas. Conocido hoy como ray tracing.
GRAFICACION EN EL SEPTIMO ARTE
o "Genesis Effect", Lucasfilm, Computer Division (1981)
o Lisberger, Steven "Tron" (1982)
o Castle, Nick "The Last Starfighter (La aventuracomienza)" (1984)
o Hyams, Peter "2010 Odyssey Two (2010 Odisea dos)" (1984)
o Lasseter, John "Young Sherlock Holmes (El secreto de la pirámide)", Levinson, Barry (1985)
o Zemeckis, Robert "Who Framed Rogger Rabbit? (Quién engañó a Roger Rabbit?)" (1988)
o Cameron, James "The Abyss", Digital Domain (1989)
o Cameron, James "Terminator 2: Judgment Day" (1991)
o Leonard, Brett "The LawnmowerMan (El cortador de césped)" (1991)
o Spielberg, Steven "Jurassic Park", Universal Pictures (1993)
o Allers, Roger & Minkoff, Rob "The Lion King (El Rey León)", Disney Productions (1994)
o Russell, Chuck "The Mask (La máscara)" (1994)
o Caro, Marc "La cité des enfants perdus (La ciudad de los niños perdidos)" (1995)
o Longo, Roberto "Johnny Mnemonic" (1995)
o Payson, John "Joe’sApartment", Blue Sky Productions (1996)
o Besson, Luc "Fifth Element (El quinto elemento)" (1997)
o Burton, Tim "Mars Attacks!" (1997)
o Zemeckis, Robert "Contact", Imageworks (1997)
o Wachowski, Andy & Larry "Matrix" (1999)
o Petersen, Wolfgang "The Perfect Storm (La tormenta perfecta)" (2000)
o Verhoeven, Paul "Hollow Man (El hombre sin sombra)" (2000).
Empezando los 2000 el mundo de la cinematografia al igual que los videojuegos se vio beneficiada con todos estos avances, al lanzar películas generadas en su mayoría en computadora como lo son:
- Jurassic Park
- A.I.
- Terminator 2
- Lord of The Rings
- X-Men
- Matrix
El 2004 fue un buen año para los videojuegos. Algunos de los juegos que aparecieron ese año como FarCry de Ubisoft y Doom 3, primeros juegos en utilizar Direct X 9.0.
Para la película Spider-Man 3 de 2007 Sony Pictures Imageworks (SPI) usó el software Autodesk Maya para la animación en 3D, el modelado, texturizado y combinación de movimientos de los personajes y efectos visuales aproximadamente en 80% de las tomas realizadas por el estudio. Se usó el sistema de efectos visuales Autodesk Flame para hacer cambios en el rostro de los personajes y para integrar tomas reales de ellos en ambientes generados totalmente por computadora.
Concepto de graficacion
La graficación por computadora
es el estudio de algoritmos para el diseño e implementación de representaciones gráficas de los datos y sus relaciones entre sí.
En pocas palabras, la graficación es la creación de objetos gráficos por computadora.
La graficación es el arte o la ciencia de producir imágenes gráficas con la ayuda de la computadora.
La graficación por computadora es una de las áreas más importantes de las ciencias de la computación y su principal objetivo es establecer los principios, técnicas y algoritmos para la generación y manipulación de imágenes mediante una computadora.
Las imágenes pueden ser de distinta complejidad, en dos dimensiones hasta modelos tridimensionales donde se requiere producir imágenes de aspecto real.
Desde que las computadoras aparecieron se intentó producir imágenes que pudieran verse a través de la pantalla. Al paso del tiempo los componentes el electrónicos y computadoras han ido mejorando, y se ha llegado a un punto, que de hoy en día podemos contar con una computadora por muy sencilla que sea con alguna herramienta gráfica.
La graficación por computadora es una de las áreas más importantes de las ciencias de la computación y su principal objetivo es establecer los principios, técnicas y algoritmos para la generación y manipulación de imágenes mediante una computadora.
Las imágenes pueden ser de distinta complejidad, en dos dimensiones hasta modelos tridimensionales donde se requiere producir imágenes de aspecto real.
Desde que las computadoras aparecieron se intentó producir imágenes que pudieran verse a través de la pantalla. Al paso del tiempo los componentes el electrónicos y computadoras han ido mejorando, y se ha llegado a un punto, que de hoy en día podemos contar con una computadora por muy sencilla que sea con alguna herramienta gráfica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)